SUPUESTOS

 

 

 

I.- Para el diseño de los menús propuestos no se contempló el consumo de bebidas, a excepción de las leches y malteadas.

II.- Para cumplir con los requerimientos alimenticios el cliente consume por completo el menú.

III.- Las diversas alternativas pueden ser modificadas en cuanto a su orden de ingestión, es decir, el orden propuesto puede alterarse.

IV.- El cliente es libre de elaborar su propia dieta.

V.- En especial se debe considerar el hecho de que los menús diseñados han sido obtenidos a partir de un número limitado de alimentos, p ej., una persona mayor no puede consumir alimentos provenientes del puerco, pero cuenta con pocas alternativas viables para sustituir dicho alimento.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

 

 

Esta propuesta de alimentos referente a diversificar los posibles menús procura garantizar al consumidor la obtención de productos sanos, inocuos y de calidad en todo aspecto. Se consideran diferentes platillos porque existen diferentes gustos para el consumo de alimentos, algunos

se enfocarán en una alimentación vegetariana, otros en una combinación de vegetales con carnes. Por otro lado, se contempla los requerimientos nutricionales del consumidor de acuerdo a su edad; y un caso particular en este punto serán las mujeres embarazadas. Todo lo anterior se realizará contemplando diferentes presupuestos para diferentes bolsillos; esto se hace con la idea de penetrar en mercados donde los individuos no cuenten con ingresos notables y puedan acceder a los servicios que la empresa proporciona y de esta forma estar un paso adelante de la competencia.

Planteamiento del Problema

Elaboración de una dieta con alimentos sanos, inocuos y de calidad (desayuno, comida y cena).

Cumplir con los requerimientos nutricionales.

Costo de la dieta.

Requerimientos Nutricionales

Mínimo

Máximo

2000

Calorías

2250

0 mg

Colesterol

300 mg

0 g

Grasa Total

65 g

0 mg

Sodio

2400 mg

0 g

Carbohidratos

300 g

25 g

Fibra

100 g

50 g

Proteínas

100 g

5000 IU

Vitamina A

50000 IU

50 IU

Vitamina C

20000 IU

800 mg

Calcio

1600 mg

10 mg

Hierro

30 mg

Menú de Tony Roma´s

Alimento

Precio

Alimento

Precio

Brocoli

$0.16

Galletas(Chispas de Chocolate)

$0.03

Zanahoria

$0.07

Mantequilla

$0.05

Apio

$0.04

Queso Cheddar

$0.25

Elote

$0.18

Leche Entera

$0.16

Lechuga

$0.02

Leche baja en grasas

$0.23

Chiles

$0.53

Leche Descremada

$0.13

Papa al horno

$0.06

Huevos Cocidos

$0.08

Queso (sopa)

$0.31

Huevos Revueltos

$0.11

Pollo Rostizado

$0.84

Pavo

$0.15

Spaghetti en salsa de tomate

$0.78

Res

$0.27

Jitomate

$0.27

Rebanada de Jamon

$0.33

Manzana

$0.24

Guisado de Puerco

$0.15

Plátano

$0.15

Cap'N Crunch

$0.31

Uvas

$0.32

Cheerios

$0.28

Kiwi

$0.49

Corn Flakes, Kellogg'S

$0.28

Naranja

$0.15

Raisin Brn, Kellg'S

$0.34

Bagels

$0.16

Rice Krispies

$0.32

Pan Integral

$0.05

Special K

$0.38

Pan Blanco

$0.06

Avena

$0.82

Galletas de Avena

$0.09

Malteada(chocolate)

$0.52

Pay de Manzana

$0.16

Pizza(pepperoni)

$0.44

Taco

$0.59

Papas

$0.22

Hamburguesa

$0.83

Pretzels

$0.12

Hotdog

$0.31

Totopos

$0.19

Couscous

$0.39

Tallarin con pollo

$0.39

Arroz Blanco

$0.08

Splt Pea&Hamsoup

$0.67

Macarrones

$0.17

Caldo de Res

$0.71

Crema de Mani

$0.07

Sopa(Neweng Clamchwd)

$0.75

Asado Puerco

$0.81

Sopa de Jitomate

$0.39

Sardina en aceite

$0.45

Sopa de Lentejas con tocino

$0.67

Atún en agua

$0.69

Crema de Champiñones

$0.65

Palomitas

$0.04

Clasificación de las Dietas

1.- Menú para niños entre 5 y 12 años.

Desayuno

$0.75

1 Pan Integral

$0.05

2 cucharadas de Crema de Maní

$0.07

1 Vaso de Leche Descremada

$0.13

1 Plátano

$0.15

1 onza de cereal Cheerios

$0.28

Comida

$1.03

10 onzas de brocoli

$0.16

1/2 Papa al Horno

$0.06

1 Manzana

$0.24

1 rebanada de Jamón

$0.33

1/2 taza de Arroz

$0.08

Cena

$1.05

3 Galletas (Chispas de Chocolate)

$0.03

1 Hamburguesa

$0.83

1 Vaso de Leche Descremada

$0.13

Costo Total

$2.83

Para este menú se consideró la flexibilidad que existe en la alimentación de un menor , y es por este hecho que la dieta que resulta es muy variada. La preocupación principal en este caso fueron las calorías y el calcio, puesto que son indispensables para el desarrollo del niño.

2.- Menú para Adolescentes entre 13 y 17 años.

Desayuno

$1.57

1 taza de Avena

$0.82

1 vaso de leche bajo en grasas

$0.23

1 Naranja

$0.15

1 Plátano

$0.15

3 rebanadas de pan blanco

$0.05

1 cucharada de crema de maní

$0.07

Comida

$0.82

1/2 taza de arroz

$0.08

1 taza de zanahorias

$0.14

1 Plátano

$0.15

1 corte de Carne de Res

$0.27

3 rebanadas de pan integral

$0.06

Cena

$0.83

1 vaso de leche descremada

$0.13

3 galletas (chispas de chocolate)

$0.03

1/2 taza de macarroni

$0.17

1 rebanda de pizza de peperoni

$0.44

Costo Total

$3.22

 

 

Los adolescentes, dado el desgaste de energía, tienen una oportunidad de consumir una muy buena dieta con las calorías necesarias para llevar una vida sana que les permita realizar actividades deportivas, las del colegio y otras.

3.- Menú para un Adulto Vegetariano.

Desayuno:

$1.03

Huevos revueltos

$0.11

1 Vaso de Leche Descremada

$0.13

2 Rebanadas de Pan Integral

$0.10

Cocktail de:

Manzana

$0.24

2 Plátanos

$0.30

Naranja

$0.15

Comida:

$1.44

Ensalada de:

Brocoli

$0.16

Zanahoria

$0.07

Apio

$0.04

1 Taza de Elote

$0.36

Lechuga

$0.02

Papa al horno

$0.06

Arroz blanco

$0.08

Crema de Champiñones

$0.65

Cena:

$0.73

1 Vaso de Leche Descremada

$0.13

Cap'N Crunch

$0.31

4 Galletas de Chispas de Choc.

$0.12

Macarrones

$0.17

Costo total:

$3.20

La alimentación de un adulto vegetariano no considera ninguna carne, y como consecuencia la obtención de energía dependerá de las cantidades de las otras opciones del menú; es por esta razón que el costo total es mayor a los demás.

4.- Menú para Adultos con preferencia hacia las Carnes.

DESAYUNO

$0.95

1 rebanada de guisado de puerco

$0.15

1 rebanada de pan integral

$0.05

1 plátano

$0.15

2 vaso de leche descremada

$0.13

1.3 onzas de cereal Raisin Bran

$0.34

COMIDA

$1.21

1/2 taza de zanahoria

$0.07

1/2 papa al horno

$0.06

1/4 de tofu

$0.31

1 rebanada de guisado de puerco

$0.15

1/2 taza de arroz

$0.08

Carne de res

$0.27

1 naranja

$0.15

2 rebandas de pan blanco

$0.06

CENA

$0.49

1 onza de Pavo

$0.15

1 vaso de leche descremada

$0.13

1 Galleta (chispas de chocolate)

$0.03

1/2 papa al horno

$0.06

3 onzas de palomitas

$0.04

Costo Total:

$2.65

Esta propuesta de alimentos se deriva de la observación de que la mayor parte de los adultos prefieren consumir grandes cantidades de carne para satisfacer su apetito. No obstante lo anterior, no implica que no pueda alimentarse con verduras o frutas. Su costo llama la atención por ser menor al de los vegetarianos por la razón expuesta en la anterior dieta.

 

 

 

 

5.- Opciones para Mujeres Embarazadas.

DESAYUNO

$1.07

1 Manzana

$0.24

1Plátano

$0.15

1 Bagel

$0.16

1 Vaso de leche

$0.13

1 Huevos Revueltos

$0.11

1 Corn Flakes

$0.28

COMIDA

$0.83

Zanahoria

$0.07

Elote

$0.18

3 Hojas de lechuga

$0.06

1 Papa al horno

$0.06

1 Rebanada de Pavo

$0.15

Arroz Blanco

$0.08

2 Galletas (chips)

$0.06

1 Pan blanco

$0.06

1c Crema de Cacahuate

$0.07

1 oz. Palomitas

$0.04

CENA

$0.95

1 Vaso de Leche

$0.13

1 Plátano

$0.15

2 Galletas de Chocolate

$0.06

1 Pizza

$0.44

1 Macarrones

$0.17

Costo total:

$2.85

DESAYUNO

$1.11

1Plátano

$0.15

1 Bagel

$0.16

Jamón

$0.33

1 Vaso de Leche

$0.16

2 Galletas (chips)

$0.06

Queso Cheddar

$0.25

COMIDA

$1.35

Apio

$0.04

1 Papa al horno

$0.06

3 Hojas de Lechuga

$0.06

1 Pan Integral

$0.05

Arroz Blanco

$0.08

Carne de Res

$0.54

1 Malteada

$0.52

CENA

$0.44

1 Vaso de Leche

$0.13

1 Naranja

$0.15

1 Bagel

$0.16

Costo total:

$2.90

Se contempló a las mujeres embarazadas como un cliente especial dada su condición. La ingestión de alimentos nutritivos es básica; pero también se incluyen algunos antojos propios de las mujeres en estas circunstancias. La dieta no es ni muy cara ni muy barata en los casos anteriores, la explicación sería que las mujeres consumen mucha leche, producto que es medianamente barato; y que también consumen carnes que tienen un precio elevado en relación a la mayoría. Resultado de lo anterior: un costo que no rebasa los $3.

6.- Menú para Personas Mayores (de edad avanzada).

Desayuno

$0.50

Papa al Horno

$0.06

Plátano

$0.15

Pay de Manzana

$0.16

1 Vaso de Leche Descremada

$0.13

Comida

$1.93

Pollo

$0.84

Spagueti

$0.78

Zanahoria

$0.07

3 Porciones Arroz

$0.24

Cena

$0.47

1 Galleta de Avena

$0.09

3 Panes Integrales

$0.15

1 Vaso de Leche Entera

$0.16

Crema de Maní

$0.07

Costo Total:

$2.90

Desayuno

$0.68

Papa al Horno

$0.06

Plátano

$0.15

Pay de Manzana

$0.16

1 Vaso de Leche Entera

$0.16

3 Panes Integrales

$0.15

Comida

$0.74

Pavo

$0.15

3 Porciones Arroz

$0.24

Brocoli

$0.16

Totopo

$0.19

Cena

$0.68

2 Galleta de Avena

$0.18

3 Panes Blancos

$0.18

1 Vaso de Leche Descremada

$0.13

Crema de Maní

$0.07

Pretzels

$0.12

Costo Total

$2.10

Para este tipo especial de clientes se tuvieron dificultades para elaborar una dieta. Los problemas surgen porque a estas personas hay que procurar cuidar sus niveles de colesterol y de grasas principalmente, ergo, no pueden consumir mucha carne, y otros productos tales como hamburguesas o hotdogs porque no es congruente esta opción dentro de una dieta como la que se pretende proporcionar.

 

 

 

Conclusiones

 

La gráfica de arriba nos muestra la relación entre los diferentes tipos de dieta y la oscilación de sus costos. Los más altos costos los tienen los consumidores de vegetales y los adolescentes; este resultado es hasta cierto punto obvio porque se deben satisfacer con más productos lo que proviene de la carne (grasas) para el caso de los vegetarianos; y los adolescentes por la necesidad de consumir grandes cantidades de alimento, hecho que es propio de su edad debido al metabolismo. El valor más bajo lo registra una de las dietas de los adultos; esto se debe al consumo de leche, galletas y otros productos que permiten cumplir con las restricciones impuestas desde un inicio y, que además son bajos en precio.

A continuación se presenta una tabla con los productos recomendables y no recomendables de acuerdo a diferentes perspectivas que se encontraron a través del estudio realizado. Los puntos que se consideran son los siguientes:

Requerimientos.

Precio.

Productos que no se consumen en general y otros que son muy atractivos por ciertas características.